BLOG de Marta Salvat

EL APEGO, REFLEXIONES ANTES DE UNA PSICOTERAPIA DE UCDM

Cuando hablamos de apegos,  entendemos que estamos apegados a algo o a alguien del exterior. Incluso pueden ser nuestros propios pensamientos o nuestro cuerpo físico.

Démonos cuenta de que tenemos una relación especial con aquello o a aquellas personas a las que estamos apegados.

Recordemos que las relaciones especiales son tremendas porque de alguna manera devalúan a una de las dos partes:  si estoy apegado a los hijos dependiendo del grado de apego y de cómo esté apegada,  los estoy devaluando a ellos o me estoy devaluando a mi.

Si me devalúo a mí porque estoy apegada a ti, siempre me va a dar un aura de victimismo,  de no validez, de no capacidad, de no ser merecedora,  de inseguridad,  de dependencia,  etc.etc .

Pensemos en el apego

¿Creemos que estar apegados a alguien, en este caso podrían ser los hijos, o los padres, o la pareja, es un sinónimo de que lo amamos mucho? Al otro le va a quedar claro que lo amamos mucho?  ¿A nosotros nos da satisfacción el estar muy pendientes de ese exterior porque lo estamos dando todo? ¿Nos sentimos más válidos?

¿Somos conscientes de que cuando estamos apegados, estamos creando una falsa seguridad? ,  creemos que apegados a un trabajo, dinero, cuerpo, a la vida, a nuestras creencias,  a unas personas, etc. etc.  esto nos da seguridad?

¿Nos damos cuenta de que, apegados a algo o a  alguien,  algo incluso abstracto,  somos esclavos de esa persona  o de esa situación?

Al estar apegados no estamos dejando margen para que entre el amor,  porque el apego es ego al 100%.

El enganche que tenemos con un proyecto, el trabajo, el tiempo, la vida, el pasado, los ex, etc. etc., hace que seamos dependientes y estemos expectantes del resultado.

Hay expectativas de cómo va a salir mi proyecto, del comportamiento de mis hijos, del comportamiento de mi madre,  incluso mi propio comportamiento. Puedo tener expectativas sobre la vida misma:  estoy tan apegada tan apegada tan apegada a la vida,  a la materia,  que tengo expectativas de cómo debe ser la vida.

Cuando estamos apegados, deberíamos reconocer que esto nos limita,  porque estamos enfocados en una única situación o forma y de alguna manera esto nos impide evolucionar, nos impide ver otros ángulos, no tenemos otras perspectivas, estamos encasillados en  el apego a los hijos, a los padres, al trabajo, apego al cuerpo, al sufrimiento, a mis pensamientos…

Los apegos hablan de miedo, miedo a lo desconocido, miedo al cambio, miedo a que las cosas no sean como yo creo que tendrían que ser, miedo a equivocarme, miedo a no poder rectificar, miedo a que las cosas vayan a peor.

Cuando estamos apegados, tampoco tenemos espacio para tener pensamientos más elevados,  porque el apego es limitación,  es un pensamiento totalmente egoico, y si es egoico  es que no cabe el Amor.

Entonces si tú quieres apostar por una evolución espiritual y tener pensamientos elevados, como no te desapegues a esto que estás apegado, estás en una lucha constante: sintiendo que avanzas por un lado, y por otro, retrocedes.

Concentrémonos pues en los pensamientos elevados en lugar de dar realidad a aquello a lo que estoy apegado.

Entonces date cuenta que los apegos, son un espejo que hablan de bloqueo y de miedo.

Otra pregunta que te hago,  ¿quien creó los apegos?  los apegos no los puede haber creado Dios,  ni Dios creó este cuerpo físico, ni este sueño.  Los apegos los crea continuamente el ego.  Entonces, por qué le damos tanta importancia a lo que ha creado el ego?

Los apegos que tienes en el presente siempre hablan de pasado, un apego es pasado. Tú no puedes estar apegado en el presente, si estás en estado de presencia porque simplemente ERES.

Significa que aquello a lo que estás apegado es una proyección de tus pensamientos e ideas totalmente abstractas del pasado y que crees que es real.

Cuando estamos apegados a algo, seamos conscientes o no, huele a sacrificio pues de alguna manera dejamos de estar presentes, de entrar en nosotros y poner la atención en el exterior.

Un apego que debemos revisar, es el apego a Un Curso de Milagros, y el propio libro dice que no hagas especial el curso, no hagas especial la metodología, simplemente, vive la experiencia.

Revisemos posibles apegos

Necesitamos el apoyo o reconocimiento incondicional de los demás hasta el punto que, por eso mismo, nos puede costar el soltar una relación?  

Hasta qué punto estamos apegados al cuerpo físico?  si tenemos alguna enfermedad o alguna sintomatología, entendemos  que le apego va a ser mucho mayor. Nos podemos volver incluso adictos al sufrimiento.

Y a las mascotas? Qué especial hacemos a las mascotas?

Somos adcitos a las creencias de cómo deben ser las cosas?  Estamos apegados a un sistema de pensamiento basado en la separación? basado en la comparación? basado en la competición?  estamos apegados a no poner límites?  estamos apegados a situaciones en las que de alguna manera se nos somete?  se nos ridiculiza?  se nos pone en evidencia?  se nos falta el respeto a cualquier nivel?  

Recuerda que si queremos cambios, algo habrá que hacer, habrá que hacer un movimiento , habrá que hacer un jaque mate, para tener un resultado diferente.

Aunque pensemos diferente, debemos cambiar nuestra conducta y poner en sintonía el pensamiento,  la palabra y el acto con el sentimiento.

Si tenemos pensamientos elevados y nuestra conducta es de seguir apegados a… no sirve de nada el pensamiento elevado.

Hasta qué punto estamos apegados a nuestro pasado aún?

Estamos apegados al dinero o a una relación de pareja por dinero?

Necesitamos complacer a los demás? necesitamos hacer la vida de los demás más fácil? necesitamos que los demás tengan todos los recursos para que estén bien?  necesitamos estar disponibles para los demás 24 horas para demostrar que nosotros somos seres iluminadísimos?

Qué sucedería si soltamos los apegos?

Seríamos por fin, libres y estaríamos en paz. Entremos en la psicoterapia de UCDM.

Estos artículos también
te pueden interesar

REFLEXIONES ANTES DE LA PSICOTERAPIA DE UCDM TEMA:  MIEDO AL MILAGRO

REFLEXIONES ANTES DE LA PSICOTERAPIA DE UCDM TEMA: MIEDO AL MILAGRO

Las reflexiones que vamos a compartir ya sabemos que no nos van a gustar porque están destinadas y dedicadas con muchísimo cariño al ego. Ya sabemos que la Psicoterapia de UCDMes para nuestra mente egoica y no es para nuestra mente recta. Nuestra mente recta no...

REFLEXIONES ANTES DE LA PSICOTERAPIA DE UCDM TEMA:  LA VIOLENCIA

REFLEXIONES ANTES DE LA PSICOTERAPIA DE UCDM TEMA: LA VIOLENCIA

Todos conectamos con una emoción concreta cuando vivimos la violencia en cualquier nivel,  tanto si soy yo la violenta como si soy la violentada. Y deberíamos preguntarnos: ¿Qué mensaje trae esta situación?,  trae el mensaje de que esto  está dentro  de nuestro...

¿QUÉ SON LOS ESPEJOS?

¿QUÉ SON LOS ESPEJOS?

También llamados sombras, proyecciones u hologramas, son representaciones de lo que sucede en nuestra mente subconsciente. Puedes entender lo que es la mente subconsciente si te imaginas la parte sumergida de un iceberg. Es la parte más grande y es la que domina...

Conocer tu opinión
me encanta

11 Comentarios

  1. Alecin Argote

    Muy sabio y muy cierto, Gracias por tan bella informacion

    Responder
  2. GRACIELA

    Hola mi pregunta no tiene nada que ver con es tema aqui expresado que comparto totalmente.
    Mi pregunta no encontré donde realizarla
    Con respecto al arbol transgeneracional, mi pregunta es simple, que pasa si eres adoptada y no conoceis absolutamente nada de tu familia biológica,no se puede realizar el mismo

    Responder
  3. Elisa

    hola Marta i compañia,
    me estoy separando y me duele…
    como puedo sostener tanta incomprension, dolor y solitud?

    por favor alguien me puede llamar para hablar conmigo y sosegar mi alma y mi corazon?

    sigo los cursos on line, libros etc…y no es suficiente, me ayudas Marta Salvat?

    Responder
  4. Paola Monestés Floresco

    Muchas, muchas gracias por estar!!! Todo ha sido una sincronía desde que comencé a seguir UCDM, hace un poco más de un año. Mi trabajo espiritual 20 años y soy terapeuta casi mismo tiempo. Te sigo hace aprox. 6 meses y me encanta como lo explicas y tu forma de Ser.
    Tengo muchas cosas que superar e integrar, creo que he especializado mucho UCDM ya que, si bien tengo días muy claros y ando bien. tengo otros en donde veo todo negro y sin salida.
    Consulta, te puedo pedir una hora de psicoterapia? Deseo saber como contactarte
    Muchas gracias, bendiciones!

    Responder
  5. Olívia

    Olá Marta me gustaría tener una seccion
    Contigo,por favor

    Responder
  6. Adriana

    Que belleza y cuanta verdad

    Responder
  7. María

    Hola, Marta. Cuándo harás el taller de psicoterapia de UCDM por Andalucía?
    GRACIAS.

    Responder
  8. Ingrid

    Me gustaria hacer una psicoterapia

    Responder
  9. Lesli

    Hola informacion

    Responder
  10. Jocelyn Zetina

    me gustaría una psicoterapia que costó tiene?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *