BLOG de Marta Salvat

¿QUÉ SON LAS RELACIONES CONSCIENTES?

Una relación con cualquier tipo de persona o situación debería ser consciente: sería una relación en la que se viviría desde una zona de paz, igualdad y desde un compartir. Por ambos lados, evidentemente.

Sin importar el vínculo emocional que tenemos con la persona con la que nos estamos relacionando (pareja, amigos, compañeros de trabajo, jefes, padres, hijos, familia…), estar con consciencia en la relación, nutre a ambas partes.

Quizás no sabemos aún lo que puede ser tener una relación de pareja, pero sí podemos filtrar lo que no es a partir de lo que hemos vivido o podríamos estar viviendo.

Te invitamos a que rellenes el siguiente cuestionario enfocado a una relación de pareja para que puedas valorar en qué tipo de relación estás:

SI NO

  • ¿Puedo hablar con la pareja de cualquier tema? (dinero, trabajo, sexo, niños, futuro)
  • ¿Priorizo el cubrir las necesidades del otro antes que las mías?
  • ¿Sigo en una relación por miedo a estar solo?
  • ¿Estoy en una relación dependiente? (dependo emocionalmente, económicamente)
  • ¿Reclamo a la pareja tiempo, atención, dinero, conducta?
  • ¿Me gustaría que mi pareja fuera diferente?
  • ¿Juzgo constantemente a mi pareja?
  • ¿Permito abusos de algún tipo?
  • ¿Controlo a la pareja?
  • ¿Manipulo la relación de pareja llevándola a un espacio que me interesa?
  • ¿Siento que yo aporto más a la relación y que todo depende de mí?
  • ¿Creo que la pareja es la culpable o responsable de nuestra situación?
  • ¿Vivo con heridas de relaciones anteriores en la actual?
  • ¿Permito un espacio de intimidad entre la pareja y yo? (para hablar de lo que sentimos el uno por el otro)
  • En mi vocabulario está mayoritariamente el yo,yo,
  • Yo, o el tú,tú,tú
  • ¿Me relaciono desde una zona de igualdad con la pareja?

Con la cantidad de respuestas en cada columna, ya sabrás si estabas hasta ahora en una relación consciente o no, y de estarlo, decidir si deseas experimentar a partir de ahora una relación consciente.

Por otro lado, te ayudamos a reflexionar sobre la siguiente pregunta:

¿TENGO EXPECTATIVAS DE CÓMO DEBE SER MI PAREJA?

Puedes escribir una lista de cómo te gustaría que fuera tu pareja, o qué esperas de ella.

Cuando tengas la lista realizada, repásala y después

¡ROMPELA!

Entiende que no puedes tener una lista para examinar continuamente a la persona con la que convives o pretendes vivir y construir un proyecto de vida.

Tampoco te gustaría que tu pareja tuviera una lista sobre lo que espera de ti, pues de tenerla, imagina la presión que sentirías de no cubrir sus expectativas y necesidades.

Cada uno debe estar en una zona estable de paz y desde ella, relacionarse desde la igualdad, sin pretender que el “otro”, lo haga feliz, cubra sus necesidades y le de lo que considera que debe darle.

Cuando estamos en el punto de reclamar, rechazar, juzgar o educar a la pareja (o expareja), quizás no hemos llegado al punto de comprender que estamos buscando justicia en nuestro pasado. De alguna manera, en nuestra infancia, y de una manera no consciente, nos abandonaron, nos exigieron, nos hirieron, y los que primero pagan el plato son las parejas.

Entrar en una zona de honestidad y mirar objetivamente lo que me pasó con papá o mamá, puede ayudar muchísimo a equilibrarme y poder compartir con la pareja, en lugar de vivir desde una zona de victimismo.

Te animamos a que mires en mi canal de youtube el vídeo sobre las relaciones conscientes, para que des el paso y decidas experimentar a partir de ahora este tipo de relación, que te aportará sin duda paz, armonía, y consecuentemente, te permitirás disfrutarla.

Estos artículos también
te pueden interesar

REFLEXIONES SOBRE EL DUELO

REFLEXIONES SOBRE EL DUELO

Más tarde o más temprano todos los seres humanos vivimos la experiencia de perder a un ser querido, forma parte de nuestra experiencia,  y debería ser evolutiva, a la que irnos preparando y no dejando para el último momento. Así las partes implicadas, lo podrían...

El Árbol Transgeneracional

El Árbol Transgeneracional

“Observando tu cuerpo, tus sensaciones y tu sufrimiento podrás ver el cuerpo, el sufrimiento, las esperanzas y los sueños de tus padres. Aunque ellos ya hayan fallecido, puedes contemplar esas cuestiones y escuchar las respuestas, porque eres la continuación de tus...

Conocer tu opinión
me encanta

1 Comentario

  1. Belsy Zapat

    deseo hacer el curso de psicoterapia de un curao de milagroa

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *